PLANTEA ISEA ESTRATEGIAS PARA EL 2016

30.01.2016 10:01

En reunión con coordinadores generales se establecieron programas enfocados a la etnia Yaqui y promoción estatal de los servicios educativos, entre otros

 

Hermosillo, Sonora. 28 de enero de 2016.- Con la participación de los titulares de las 12 Coordinaciones de Zona y representantes de los distintos programas educativos, la dirección general del Instituto Sonorense de Educación para los Adultos (ISEA) definió las estrategias de trabajo para el año 2016.

Fermín Borbón Cota, director general de la institución, explicó que esta reunión tuvo como objetivo analizar detalladamente cada una de las micro-regiones de cada coordinación estatal, y a la vez se realizaron análisis técnicos para evaluar el desempeño de sus acciones educativas.

“Tuvimos la oportunidad de hablar directamente con cada uno de los responsables de área y las Coordinaciones de Zona. Ahí se plantearon objetivos y proyectos, pero también se valoraron las actividades realizadas en el año que recién culminó y se buscaron alternativas para perfeccionar cada uno de los servicios que ofrece ISEA. Tenemos un equipo muy profesional y eso nos motiva a avanzar en la calidad”, dijo Borbón.

Dio a conocer que uno de los principales objetivos, que será atendido por la Dirección de Planeación, es implementar un programa educativo especial para la etnia Yaqui, en quienes se ha detectado un gran rezago educativo.

También explicó que la Dirección de Difusión habrá de concentrar esfuerzos en programas innovadores, que tienen como propósito atraer a jóvenes y adultos, jóvenes a los servicios de ISEA acordes a su entorno, especialmente con la preparatoria abierta en turnos matutino y vespertino.

Borbón Cota adelantó que próximamente se habrán de realizar diversos convenios de colaboración con instituciones educativas, con el sector empresarial y con los gremios organizados, con el fin de acercar los programas de alfabetización y educación abierta a todos los sectores sociales de Sonora.