Guaymas Sonora; 3 Agosto 2017.- La construcción del Hospital de Especialidades del Noroeste que se construirá en la capital de Sonora va a impactar positivamente a la población de Guaymas, Empalme y las comunidades yaquis, aseguró Coordinador Médico Local, doctor Julio César Márquez González.
El director del Hospital General de Guaymas explicó que esta magna obra trascendental que anunció la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y se aplicarán mil millones de pesos, también será gran beneficio para los habitantes de estos municipios, porque la ciudad de Hermosillo es la primera respuesta que se tiene para pacientes que requieren de una atención más especializada.
Destacó que una atención de vanguardia tendrán los sonorenses con la construcción de este Hospital de Especialidades del Noroeste lo que se verá reflejado en un mejor servicio que permitirá al personal médico contar con todas las herramientas tecnológicas para seguir salvando vidas.
“Aquí contamos con una atención de segundo nivel aquellos pacientes que requieren de un tercer nivel son trasladados precisamente a Hermosillo, por lo que al entrar en operación el moderno Hospital de Especialidades será de gran ayuda para los pacientes derechohabientes al Seguro Popular”, indicó.
El doctor Julio César Márquez González, destacó que se tendrá una mayor oportunidad de vida para los pacientes que ocupan trasplantes de hígado, riñones, cornias e inclusive de corazón, porque estas cirugías se podrán realizar en este nosocomio.
Actualmente en Sonora no se cuenta con un hospital de la Secretaria de Salud especializada en el área de quemaduras, por lo que el Hospital de Especialidades se contempla; los pacientes quemados ya no serán trasladados al extranjero, citó.
El Hospital de Especialidades atenderá con tecnología de última generación:
Neurología, cardiología, hematología, infectologia, nefrología, capacidad para trasplante, cirugía plástica, dermatología, área de quemados, área de investigación, gastroenterología, reumatología, psiquiatría, endoscopia y cirugía ambulatoria, oftalmología, otorrinología, completa unidad especializada de urgencias con equipo de vanguardia.
Se tendrán 170 camas censables, 9 quirófanos, 51 consultorios, resonador magnético, tomógrafo, hemodinamia, trasplantes, laboratorio y servicios de gabinete.
Además será equipado con área de estancia para familiares de pacientes, centro de alimentos al interior del inmueble, estación multimodal para transporte urbano.
Beneficiará Hospital de Especialidades del Noroeste a la región
