Gestiona Carlos Gómez más piso firme

Gestiona Carlos Gómez más piso firme

Se trata de 100 acciones más del programa ‘Apoyo a la Vivienda Social 2017’
 

Empalme.- El presidente municipal, Carlos Enrique Gómez Cota logró recuperar para beneficio de familias de escasos recursos económicos del Valle de Empalme, cien acciones más del programa ‘Apoyo a la Vivienda Social 2017’, anteriormente se había aplicado en zonas de atención prioritaria del área urbana.

El alcalde informó que dando seguimiento a este importante esquema de apoyo que tiene como objetivo erradicar los pisos de tierra, en el ánimo de elevar la calidad de vida de estas familias y contribuir con la aplicación de piso firme en la disminución de enfermedades gastrointestinales y respiratorias.

El primer edil indicó que en una primera etapa se logró enlistar a un número de 40 familias que habitan en colonias como Sahuaral, Ladrillera, Ronaldo Camacho, Ampliación Ronaldo Camacho, Pesqueira y Pitic, por lo que ahora este apoyo estará enfocado a residentes de las comunidades rurales.

Indicó que personal de la Dirección de Desarrollo Social Municipal, a cargo de Ariel Gaspar Ozuna, se encuentra haciendo los recorridos por la zona rural de Empalme para ubicar aquellas viviendas que aún carecen de esta infraestructura, labores en las que son apoyados por la regidora Adria Flores Soto.

El munícipe explicó que el programa ‘Apoyo a la Vivienda Social 2017’ se ejecuta a través de la Secretaría de Desarrollo Social en Sonora (Sedeson), y con el apoyo de su titular, Rogelio Díaz Brown, el gobierno municipal se encuentra en condiciones de dotar con piso firme a 100 familias más.

Gómez Cota agradeció el incondicional apoyo que han obtenido por parte de nuestra gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano, quien se ha mantenido siempre atenta y sensible a las necesidades de la población empalmense, de ahí que el municipio sea tomado en cuenta en los diferentes programas de apoyo implementado por el gobierno estatal.

El programa consiste en dotar con hasta 24 metros cuadrados de piso firme por vivienda, los interesados pueden acudir a las oficinas de Desarrollo Social a solicitar información y el registro en este esquema.