Jornadas preventivas contra el mosco transmisor de dengue, chikungunya y zica
Empalme.- El Ayuntamiento de Empalme en coordinación con la Secretaría de Salud Pública en Sonora, esta última a través del Centro de Salud Urbano de Empalme, han sumado esfuerzos para poner en marcha una jornada intensiva de lucha contra el mosco transmisor del dengue, chikungunya y zica, en las comunidades rurales.
Entre las principales acciones a desarrollar durante este trabajo preventivo, que tiene como propósito proteger la salud de niños, niñas, mujeres y adultos mayores contra estos padecimientos, trabajo que fue promovido por el alcalde Carlos Enrique Gómez Cota, informó la doctora Karla Johana Chavéz del Toro.
La directora de Salud Municipal señaló que a temprana hora de este martes se dio el arranque formal de las acciones preventivas en el poblado Morelos “La Atravezada”, con apoyo de un carro de volteo y personal de Control de Vectores de la Secretaría de Salud, iniciaron las labores de descacharre, abatización y fumigación.
La funcionaria empalmense indicó que con esta campaña se pretende lograr la proliferación del mosco el Aedes aegipty, transmisor de enfermedades como dengue, chikungunya y zika, con la oportuna eliminación de criaderos.
Dijo que en Empalme, el trabajo en conjunto entre autoridades municipales y de salud, han hecho un gran esfuerzo, con una sociedad particularmente activa, y que se refleja en una menor cantidad de personas afectadas por dengue.
En el inicio de estas acciones se contó con la presencia de María Cristina Cantúa Castro, síndico procurador, quien asistió en representación del Presidente Municipal, Carlos Enrique Gómez Cota, doctor Sigifredo Cuevas Dávalos, director del Centro de Salud Urbano de Empalme, y Mario Zazueta Velásquez, delegado del poblado Morelos “La Atravesada”.
Inicia intensa campaña de salud en el Valle de Empalme
