Inicia la Primera Semana Nacional de Salud Bucal

Lleva como lema “Construyendo sonrisas felices”, y contempla 6 mil acciones


Empalme.- Con la meta de realizar más de 6 mil acciones en beneficio de la niñez empalmense, autoridades municipales y de Salud pusieron en marcha la primera Semana Nacional de Salud Bucal que lleva como lema “Construyendo sonrisas felices”, a celebrarse del 13 al 17 del presente mes de marzo.

El evento inaugural tuvo lugar en las instalaciones del Jardín de Niños Manuel José Othón en la colonia Oriente, donde se contó con la presencia de la Directora de Salud Municipal, Karla Johana Chávez del Toro en representación del alcalde Carlos Enrique Gómez Cota, y Juan Carlos Dangu Martínez en representación de Julio César Márquez González, titular de la Coordinación Médica en Guaymas y Empalme.

Previa ceremonia cívica, le correspondió a Chávez del Toro efectuar la declaratoria inaugural de la jornada de salud en la que se visitarán instituciones educativas, entre preescolares y escuelas primarias, con el objetivo de hacer aplicaciones de flúor, pastilla reveladora, y se ofrecerán pláticas sobre la técnica de cepillado y el uso del hilo dental.

Mientras que el doctor Juan Carlos Dangu Martínez destacó la importancia de acercar estos beneficios a la población infantil, promover una cultura de la salud bucal entre los niños de educación básica, además de recomendar a padres de familia y educandos a mantener sanos sus dientes.

Por su parte Sigifredo Cuevas Dávalos, director del Centro de Salud Urbano de Empalme, quien dio a conocer las metas de la jornada, y anunció la atención gratuita durante la presente semana a 60 niños o jóvenes para la aplicación de amalgamas, extracciones, resinas, limpiezas, selladores, profilaxis y flúor, y revisiones.

Presente también Patricia Reyes Almanza responsable del Estomatología, y Rosa Amelia Castro Lucero, directora del plantel, quien dio la bienvenida a las autoridades en su visita a la institución.
Durante el arranque de la campaña de salud se contó con la activa participación de niñas y niños en el desarrollo de la ceremonia cívica en la entonación del Himno Nacional Mexicano, y juramento a nuestro Lábaro Patrio.