Las Plazas Comunitarias surgen como una estrategia de combate al rezago educativo
.
Hermosillo, Sonora a 11 de mayo de 2016.- Distribuidas en todo el Estado, las 73 Plazas Comunitarias operadas por el Instituto Sonorense de Educación para los Adultos (ISEA) fungen como un espacio educativo con una diversidad de recursos tecnológicos y materiales.
Las Plazas Comunitarias nacen dentro del programa de mediano plazo del Consejo Nacional de la Educación para la Vida y el Trabajo (CONEVyT), como una fórmula del combate al rezago educativo.
El funcionamiento de estos centros se encuentra bajo el cargo de las 12 Coordinaciones de Zona ISEA, las cuales han reportado que a través de la experiencia acumulada se ha demostrado la dignificación de la educación para los adultos.
Las Plazas Comunitarias permiten ofrecer educación de calidad a todos los jóvenes y adultos mayores de 15 años, además de fomentar la investigación y la innovación educativa.