Proyectan registran a 14 mil féminas con apoyo de Maquilas Tetakawi
Empalme.- Con el objetivo de inscribir a alrededor de 14 mil mujeres al programa de Seguro de Vida para Jefas de Familia, esta semana inicio el registro de aproximadamente 7 mil obreras de la empresa Maquilas Tetakawi, así como de una cantidad similar correspondiente a esposas de los trabajadores en dicho complejo industrial.
Ante los alcances del programa, el alcalde Carlos Enrique Gómez Cota emprendió una intensa labor de gestión ante la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en Sonora, con el propósito de ofrecer los beneficios de este noble esquema de apoyo del gobierno federal a madres de familia.
En este sentido se llevó a cabo una reunión donde se contó con la participación de Ariel Gaspar Ozuna, director Municipal de Desarrollo Social en representación del Presidente Municipal, Carlos Enrique Gómez Cota, Armando Lee Quiroga, director general de Maquilas Tetakawi, y Claudia García, coordinadora del programa Seguro de Vida para Jefas de Familia (Sedesol en Sonora).
Presentes también Rosa Aidee González González, coordinadora regional del Instituto Sonorense de la Mujer (ISM), Rolando Corral López, secretario general del Sindicato de Obreros y Obreras de la Industria Maquiladora, así como de Víctor Hugo González, titular del Departamento de Recursos Humanos en MTK.
Para lograr el objetivo se coordinan acciones entre representantes del Comité Ejecutivo del Sindicato de MTK, el gobierno municipal, con la participación de personal de la Dirección de Desarrollo Social, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Empalme, y el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), y el Instituto Sonorense de la Mujer.
El programa de Seguro de Vida para Jefas de Familia es un mecanismo del gobierno federal que contribuye a disminuir la vulnerabilidad social de los hogares con jefatura femenina para, en caso de fallecer, sus hijas e hijos continúen estudiando o ingresen al Sistema Educativo Nacional, y tiene como objetivo el contribuir a dotar de esquemas de seguridad social que protejan el bienestar socioeconómico de la población en situación de carencia o pobreza.