El Secretario del Ayuntamiento, Erik Niebla Quiñonez presidió reunión del Comité Municipal de Salud donde se capacitó a comités vecinales, delegados municipales además responsables de Casa de Salud en la zona rural
Empalme, Sonora; 01 Agosto del 2017.- Con el propósito de promover la cultura del cuidado a la salud, el Ayuntamiento de Empalme realizó una capacitación a integrantes de comités vecinales, delegados municipales de las quince comunidades rurales, además a las titulares de las Casas de Salud.
En representación del alcalde Carlos Enrique Gómez Cota, encabezó estos trabajos el secretario del Ayuntamiento, Erik Niebla Quiñonez, quien reiteró a las autoridades rurales que se trabaja para mantener un entorno sano en beneficio de las familias empalmenses, por lo que el Gobierno Municipal a través de la Dirección de Salud se coordina con la Secretaria de Salud para llevar a cabo programas de prevención tanto en la zona rural y urbana del municipio.
La doctora Karla Johana Chávez del Toro, explicó que en esta reunión del Comité Municipal de Salud se capacitó a representantes de los comités vecinales de las colonias urbanas, a los delegados del valle así como a las personas responsables de las Casas de Salud.
“La salud es responsabilidad de todos, por lo que es muy importante trabajar todos en conjunto para lograr no tener factores de riesgo a la salud de nuestras familias y de esta forma lograr nuestra meta que es tener un municipio saludable”, subrayó.
Entre los temas que se trataron son la prevención de las enfermedades trasmitidas por vector como lo es el dengue, zika y chikungunya, campañas de descacharre.
La funcionaria municipal explicó que se trabaja en coordinación con la Secretaria de Salud a través del Centro de Salud Urbano de Empalme sumando esfuerzos en la promoción de las diversas actividades que promueven la participación ciudadana.
“Requerimos de todos para que nuestros hogares se mantengan limpios, sobre todo en la temporada de lluvias eliminar todo tipo de cacharros los cuales son los lugares propicios para la propagación de la larva del mosco trasmisor del dengue”, finalizó la doctora Karla Johana Chávez del Toro.
Buscan Empalme sea municipio saludable
