El Ayuntamiento de Empalme capacitó en el Sistema de Alertamiento Temprana a delegados municipales, auxiliares de salud además a integrantes de comités vecinales
Empalme, Sonora; 6 Agosto 2017.- Con el propósito de estar preparados ante cualquier eventualidad que se pudiera presentar durante la actual temporada de lluvias y ciclones tropicales, el Gobierno Municipal llevó un curso de capacitación sobre el Sistema de Alertamiento Temprana a delegados de las catorce comunidades rurales, a responsables de las Casas de Salud además a vecinos de los comités ciudadanos de las colonias.
En representación del alcalde Carlos Enrique Gómez Cota, encabezó estos trabajos el secretario del Ayuntamiento, Erik Niebla Quiñonez, quien reiteró que lo más importante al momento que se registra algún fenómeno meteorológico, es preservar la integridad física de todos los integrantes de la familia.
Destacó que en el caso de los delegados municipales son la primera respuesta del Ayuntamiento en el valle de Empalme, mientras que las titulares de las Casas de Salud son el apoyo de la Secretaria de Salud y los comités vecinales, trabajan junto a los tres niveles de Gobierno al momento que se presenta una emergencia.
quien reiteró a las autoridades rurales que se trabaja para mantener un entorno sano en beneficio de las familias empalmenses, por lo que el Gobierno Municipal a través de la Dirección de Salud se coordina con la Secretaria de Salud para llevar a cabo programas de prevención tanto en la zona rural y urbana del municipio.
Francisca Machado Alapizco, coordinadora municipal de Protección Civil detalló que el curso consistió en dar a conocer los protocolos que marca la Coordinación Nacional de Protección Civil cuando se tiene la amenaza de una tormenta, huracán o ciclón tropical, las medidas de prevención además el Sistema de Alertamiento Temprana (SIAT).
Exhortó a las autoridades rurales a mantener la comunicación con los habitantes de todos los ejidos así como de invitarlos a no cruzar los arroyos cuando se encuentren “crecidos”, porque las “aguas broncas”, pueden arrastrar a los vehículos y provocar accidentes con fatales consecuencias.
Destacó que afortunadamente las lluvias atípicas ocurridas la semana pasada afortunadamente no dejaron saldo negativo para el valle de Empalme, sin embargo aseguró que se está al pendiente para garantizar la seguridad de la población civil.