UBR reanuda terapias con instalaciones más amplias

UBR reanuda terapias con instalaciones más amplias

Después de los trabajos de remodelación realizados


GUAYMAS, SONORA.- Con instalaciones más amplias y remodeladas para poder brindar una mejor atención a pacientes que requieren de terapias físicas, este lunes el alcalde Lorenzo de Cima Dworak y su esposa Ángeles Salido visitaron la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), ubicada en Calle 23 entre Serdán y Avenida 15 para conocer los trabajos realizados en los últimos días.

La remodelación de la UBR permitirá dar terapias de mecanoterapia; hidroterapia; termoterapia; electroterapia y estimulación temprana, con capacidad para atender hasta 55 personas, las cuales son impartidas por tres terapeutas y en espacios más cómodos.

“Ya estamos en condiciones de dar una atención más confortable a los pacientes de esta unidad de rehabilitación, ahora cuentan con espacios más cómodos y nuestro personal también puede realizar mejor su trabajo, en este gran esfuerzo que estamos realizando por parte del DIF municipal y el Ayuntamiento”, expresó Lorenzo de Cima.

La coordinadora de la UBR, Beatriz Emilia Luna Cervantes, agradeció al alcalde Lorenzo de Cima y a la presidenta de DIF Guaymas, Ángeles Salido de de Cima, por el apoyo para remodelar este edificio, el cual podrá brindar servicios de rehabilitación en espacios más amplios y adecuados que cada paciente merece.

“Estamos muy contentas porque gracias al apoyo de DIF y del Ayuntamiento estamos en condiciones de prestar un mejor servicio a las personas que necesitan de terapias físicas y que no están en condiciones de pagar por una rehabilitación, además de cómodos ahora cuentan con espacios con mayor privacidad para recibir las terapias que requieren nuestros pacientes”, comentó Luna Cervantes.

Agregó que las personas que necesitan terapias de rehabilitación, pueden llamar al teléfono 22 421 81, donde se les brindará la información que requieran. Se cobra una cuota de recuperación de $60 pesos por terapia, pero también se realiza un estudio socioeconómico para exentar del pago a los más necesitados.